Qué tipo de nariz tienes

Qué tipo de nariz tienes

Chata, aguileña, respingona… Si quieres saber qué tipo de nariz tienes o estás pensando en una rinoplastia, te contamos cuáles son las más comunes… ¡que son muchas!

Un estudio calculó que hay 14 tipos distintos de nariz, pero en realidad podríamos decir que hay tantas como personas, porque no hay ninguna igual.

¿Cuál es la perfecta? Sigue leyendo…

Cómo conocer el tipo de nariz

La nariz es un rasgo definitivo para dar carácter y personalidad al rostro. No hay dos narices iguales. Según la forma de los huesos nasales, su tamaño, anchura, longitud, el tabique nasal que le da forma, la apertura de las fosas nasales o su posición en el rostro, existen muy diferentes factores a tener en cuenta para conocer el tipo de nariz.

La nariz tiene un peso definitivo en el aspecto estético de una persona. Y por eso tiene una gran influencia en cómo percibimos nuestro propio atractivo. Una nariz con la que una persona no se siente a gusto puede tener un gran peso en cuestión de autoestima. 

Si estás pensando en informarte sobre una cirugía de nariz o rinoplastia, para conocer qué tipo de nariz va contigo, debes saber que la mejor no es otra que la personalizada. Por eso nuestros especialistas hacen siempre un estudio personalizado para cada paciente. No tendrás un tipo de nariz sino tu tipo de nariz. La forma se modificará con cirugía para suavizarla, potenciarla, aumentarla o recolocarla, trabajando sobre la morfología de los huesos y el cartílago.

Tipos de nariz

Aunque ya hemos dicho que hay tantas como personas, el doctor Abraham Tamir, de la Universidad de Ben Gurion, concluyó que la mayoría de las personas se pueden clasificar en uno de los 14 tipos de narices más comunes. Los resultados de su estudio se publicaron en 2011 en la revista Journal of Craniofacial Surgery. Para la investigación, el experto analizó 1793 fotografías de narices, entre ellas 403 obras de arte, 498 fotografías tomadas por el autor en Europa (Holanda, Bélgica y Francia), 801 fotografías tomadas en Israel y 91 fotografías tomadas en lugares no precisados.

Con el tiempo, sin embargo, el estudio ha sido criticado porque la mayoría de las imágenes que se valoraron correspondían a personas de la raza caucásica.

Nariz carnosa

Este tipo de nariz es una de las más comunes, según el estudio del profesor Tamir, ya que corresponde al 24,2 % de las narices son de este tipo. El tabique es grande, las fosas nasales son amplias y la punta es redondeada y de aspecto bulboso. Su apariencia es más gruesa que huesuda y de ahí su nombre.

Es el tipo de nariz de el rey Felipe, el actor Mark Ruffalo o el científico Albert Einstein.

Nariz aguileña o romana

La nariz aguileña, también llamada romana, tiene una estructura delgada y se caracteriza por presentar un puente en la mitad del tabique nasal y luego curvarse hacia la punta. Se asemeja al pico de un águila y por eso su nombre.

Se calcula que es el tipo de nariz que tiene el 9 % de la población, como los actores Tom Cruise, Alba Flores o el músico John Lennon.

Nariz celestial

Bajo este sugerente nombre se clasifican las narices de tamaño pequeño, que tienen el tabique nasal recto y con una ligera curvatura en la punta, como si respingara. Se calcula que es el tipo de nariz que tiene el 13 % de la población, especialmente en el norte de Europa. Es también es una de las más deseadas entre las personas que desean someterse a una rinoplastia. 

Según esta descripción, las actrices Scarlett Johansson o Emma Stone tienen nariz celestial.

Nariz griega

Con un puente recto, de forma simétrica y proporciones adecuadas. No tiene protuberancias, bultos ni curvaturas. Las fosas nasales son sencillas. Podríamos decir que es la nariz clásica. Esa que vemos en las esculturas griegas como la del David de Miguel Angel que abre este post (y de ahí su nombre). Su atractivo hace que sea una de las narices más deseadas entre los pacientes de rinoplastia, por su atractivo estético. Un ejemplo claro de nariz griega era la del actor Paul Newman, la de la actriz Jennifer Aniston o la de Kate Middleton.

Nariz con bultos

Una nariz de aspecto desigual, con protuberancias, curvada y con irregularidades. Es un tipo de nariz dispareja. Pese a su gran personalidad, uno de los tipos de nariz para las que más solicitudes de rinoplastia solicitan. Sin embargo, también es muy común. Se calcula que la tiene aproximadamente el 9 % de la población, entre ellos el actor Ashton Kutcher.

Nariz chata

Es una nariz cortita, con un puente pequeño, la punta redondeada y ligeramente respingona. Los orificios nasales se presentan abiertos hacia los lados, más o menos abiertos dependiendo de si se trata de personas con rasgos caucásicos, africano so asiáticos. Es la nariz del 5 % de la población y la que tienen las actrices Charlize Theron o Helen Mirren.

Tipo de nariz nubia o ancha

Recibe su nombre porque es un tipo de nariz habitual en la zona de Nubia, en Sudán. El tabique nasal es recto y delgado, pero en la punta se ensancha mucho y adquiere un aspecto mucho más voluminoso. Es habitual es personas con ascendencia africana, como el actor Will Smith o la cantante Beyoncé.

Nariz del este de Asia

De forma general, se trata de que (dependiendo de la etnia) puede ser grande, chata y ancha, con la punta cortita. Pensemos en la actriz Lucy Liu. Muchos pacientes de origen asiático se interesan por la rinoplastia para cambiar su aspecto.

¿Cuál es el tipo de nariz perfecta?

Aunque la sabiduría popular dice que “para gustos, los colores”, un grupo de científicos quiso averiguar cómo sería una nariz si la quisiéramos considerar perfecta. Mediante el estudio de retratos digitales de 4000 personas de entre 18 y 25 años, consideraron que en la nariz femenina ideal el ángulo de rotación perfecto de la punta debe ser de 106 grados. En el caso de los hombres, de 90 grados. Los resultados se publicaron en la revista JAMA Facial Plastic Surgery. Pensemos en las narices de Jessica Biel, Kate Middleton, Kate Beckinsale y Scarlett Johansson, y tendríamos cómo sería una nariz perfecta, según esta investigación.

Sin embargo, el tipo de nariz ideal es, como hemos dicho, la que resulta acorde a la fisonomía de cada cual, completamente personalizada.

Si quieres consultar sobre cómo mejorar tu nariz, pide cita sin compromiso y uno de nuestros especialistas valorará tu caso y te informará sobre este tipo de cirugía, que ahora también se realiza con ultrasonidos y es menos invasiva.

Si te ha gustado ¡Comparte!

Contenido relacionado:

Categorías

Cambia tu aspecto y tu vida

Hay decisiones que cambian la vida, esta es la TUYA

Financiamos tu cambio

Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.

Valoramos tu caso

Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.