Financiamos tu cambio
Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.
La hiperhidrosis o hipersudoración hace referencia a un exceso de sudoración en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies, con las consiguientes molestias en la vida social y profesional.
La toxina butolínica es la única alternativa no quirúrgica que consigue interrumpir la hiperactividad de las glándulas sudoríparas.
La hiperhidrosis o hipersudoración hace referencia a un exceso de sudoración en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies, con las consiguientes molestias en la vida social y profesional.
El producto se infiltra en la zona afectada a través de una aguja extremadamente fina. Es un tratamiento que precisa anestesia local y se realiza en consulta. Después del tratamiento se puede volver inmediatamente a la vida laboral sin señales de haber recibido el tratamiento.
Acaba con las molestias en tu vida social y profesional.
Confía en expertos que llevan realizando cientos de procedimientos con las últimas técnicas de medicina estética.
Resolvemos tus dudas
La hiperhidrosis es una afección médica que se caracteriza por la producción excesiva de sudor en una o más zonas del cuerpo. Esta afección puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero las zonas más comunes son las palmas de las manos, las plantas de los pies, la cara y la axila. La hiperhidrosis puede ser un problema muy incómodo y puede interferir en la vida diaria de una persona.
La hiperhidrosis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo una enfermedad subyacente, un trastorno metabólico, una reacción a un medicamento o una afección nerviosa. También puede ser un síntoma de un trastorno médico más grave, como el hipertiroidismo.
El diagnóstico de la hiperhidrosis se basa en la evaluación clínica de los síntomas y una historia médica completa. El médico puede realizar una prueba llamada evaluación de la sudoración, que mide la cantidad de sudor que se produce en una zona determinada del cuerpo. También pueden realizarse pruebas de sangre y otros exámenes para descartar otras afecciones médicas que puedan estar causando la hiperhidrosis.
Hay varias opciones de tratamiento disponibles para la hiperhidrosis, incluyendo medicamentos antiperspirantes, inyecciones de toxina botulínica, cirugía y terapias alternativas. El tratamiento adecuado depende de la gravedad de la afección y de las preferencias personales del paciente. En algunos casos, una combinación de tratamientos puede ser más efectiva.
Hay algunas medidas que se pueden tomar para prevenir la hiperhidrosis o reducir sus síntomas. Estos incluyen llevar un estilo de vida saludable, evitar ropa ajustada y actividades que causen sudoración excesiva, y usar productos antiperspirantes efectivos. También es importante mantener una buena higiene corporal y cambiarse de ropa y calzado regularmente.
Sí, la hiperhidrosis puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Puede causar vergüenza, ansiedad y aislamiento social. También puede afectar la capacidad de una persona para llevar a cabo actividades cotidianas, como trabajar o participar en actividades recreativas. Además, la sudoración excesiva puede dañar la ropa y otros artículos personales, lo que puede ser costoso.
Y Resuelve tus dudas
Institut Vila-Rovira
Nº Colegiado: 6600
Centro médico quirúrgico especializado en estética y dirigido por el Dr. Ramón Vila-Rovira, profesional de referencia en la especialidad.
Nuestra filosofía es mejorar la naturaleza de cada persona de forma discreta y natural, abordando los tratamientos desde una visión global.
Contacto
Comunicaciones
Síguenos
Aviso legal | Cookies | Política de privacidad © Copyright 2023 Institut Vila-Rovira
Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.
Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.