Adelgazar, reafirmar el cuerpo y alcanzar una silueta equilibrada está entre los sueños de muchas personas. Pero no todo vale y no todo es cierto para alcanzar ese objetivo.
Estas son algunas verdades y mentiras de la grasa corporal y cómo eliminarla.

La grasa corporal es útil para el organismo: Verdadero
En efecto, el tejido adiposo (la grasa, como comúnmente la conocemos) tiene funciones protectoras y metabólicas en el organismo. Además es la reserva energética, ayuda a regular la temperatura y participa en el sistema endocrino. Sin embargo, debe situarse en unos límites determinados para evitar excesos. De otro modo, no solo se acumula en depósitos poco estéticos, sino que puede afectar a la salud. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad se considera que el porcentaje de grasa corporal en hombres es elevado cuando supera el 25 % y en mujeres cuando es mayor del 33 %. Superando esos umbrales, hablaríamos de obesidad.
Existen varios tipos de grasa corporal:
- Grasa dura o grasa visceral. Es la que se sitúa a nivel más profundo. Se acumula y adhiere alrededor de los órganos internos y es complicada de eliminar. Se relaciona con patologías como diabetes, hipercolesterolemia e hipertensión.
- Grasa blanda, subcutánea o periférica. Se trata de la grasa que se almacena bajo la piel, en una zona más superficial y no tan pegada los órganos. Se elimina con más facilidad y es más común en mujeres, en zonas sensibles como caderas y glúteos. No es tan perjudicial como la grasa visceral y la grasa subcutánea que también nos aisla de las temperaturas climáticas. De allí que el tejido adiposo o la grasa corporal también tenga un rol clave en la termorregulación.
- Grasa intermuscular. Es la que se deposita entre las fibras musculares, pero en cantidades mucho mayores. Aumenta con la edad.
Hay grasa más resistente que otro para eliminar: Verdadero
Hay grasa que se acumula en zonas muy concretas del cuerpo. En el caso de los hombres, el abdomen, el pecho y los flancos son las zonas débiles. En el de las mujeres, también los flancos, pero igualmente en los muslos, las rodillas, el abdomen, las cartucheras o los brazos. Esa grasa es resistente a dietas y ejercicio físico. No se quema cuando el cuerpo necesita energía. Es la que llamamos grasa localizada o lipodistrofia.
El motivo por el que se almacena y se hace resistente no es otro que las hormonas. Aunque también pueden influir la genética, la retención de líquidos o malos hábitos como tabaco o el consumo de alcohol.

Para adelgazar no hay comer grasas: Falso
No todo lo que engorda son las grasas y una dieta equilibrada debe incluir grasas saludables. Pero siempre en su justa medida. Al igual que tampoco se deben eliminar por completo otros grupos como los hidratos de carbono, simplemente se trata de restringir su consumo. Reducir las raciones y el aporte energético. Y lo fundamental para perder peso es que al final del día haya un déficit calórico. Pocas ocasiones se consigue (de forma duradera) simplemente con la dieta.
La grasa es diferente entre hombres y mujeres: Verdadero
Como hemos dicho, la grasa no se acumula en las mismas zonas en los cuerpos de hombres y mujeres ni en los mismos porcentajes. En la población femenina es más habitual que se acumule en caderas, muslos, rodillas, pecho, abdomen y brazos. En los hombres, principalmente en el abdomen, los flancos y el pecho.
La grasa propia se puede reutilizar: Verdadero
La técnica llamada lipofilling consiste en la extracción de grasa corporal que vuelve a infiltrarse en el mismo paciente, para mejorar la silueta. Puede ser por ejemplo en el pecho o en las ojeras.
El método que elimina la grasa para siempre es la liposucción: Verdadero
La grasa eliminada con una liposucción no vuelve a aparecer. Los efectos de esta técnica quirúrgica son permanentes. Esto sucede porque las células de grasa quedan totalmente destruidas.
Pero, atención, eso sucede únicamente en esa zona concreta en la que se ha practicado la liposucción. La grasa, sin embargo, puede acumularse en otras. Pero únicamente en ese área. Esto no impide que la grasa pueda acumularse en otras zonas, si el paciente no sigue un estilo de vida saludable.
La grasa localizada también se puede eliminar sin cirugía: Verdadero
Aunque la liposucción sea el único método para eliminar la grasa para siempre, hay pacientes que desean soluciones que no impliquen cirugía. Existen otros métodos mínimamente invasivos para reducir la grasa corporal, como puede la mesoterapia (infiltraciones de medicamentos), la carboxiterapia (infiltraciones de CO2) o la radiofrecuencia Thermage o Thermacool, que está especialmente indicada en casos de flacidez.
Si te preocupa la grasa y deseas soluciones para mejorar tu contorno corporal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Pídenos cita sin compromiso y te asesoraremos.