Lipofilling
En los últimos años se está trabajando en un campo especialmente interesante con las técnicas de lipofilling o lipotransferencia, también conocido como lipoinyección o transferencia de grasa: una técnica quirúrgica para injertar tejido graso del propio paciente, ya sea con el objetivo de modificar el contorno del cuerpo o como material de relleno. Generalmente, la zona donante suelen ser las piernas, las caderas o la barriga.
Ya hace un tiempo que médicos y pacientes apostamos por la naturalidad, tanto en cirugía plástica como en medicina estética. Esa búsqueda de resultados naturales, nos ha ayudado a adelantar muchísimo tanto en las técnicas empleadas como en los materiales que utilizamos para los rellenos. Es por ello que somos la clínica estética líder en Barcelona, con la realización de lipofilling de pómulos en Barcelona, relleno facial con grasa, lifting de muslos en Barcelona o la operacion de gluteos con grasa propia.
El lipofilling ofrece una doble ventaja al abordar la eliminación de grasa no deseada en ciertas áreas y, al mismo tiempo, mejorando la apariencia de otras partes del cuerpo. Este enfoque personalizado permite a los pacientes lograr una armonía estética única y una apariencia más juvenil sin el uso de materiales sintéticos.
Beneficios del lipofilling o lipoinyección
Además de naturalidad, utilizar la grasa del propio paciente evita cualquier rechazo o incompatibilidad.
Por eso, es posible utilizarla tanto en tratamientos faciales (labios, cara y cuello) como en tratamientos corporales (aumento de pecho, brazos, tronco, abdomen, nalgas, caderas y muslos, rodillas, aumento de pantorrillas con grasa o tobillos).
El lipofilling puede ser realizado como un procedimiento primario orientado a mejorar el contorno facial o corporal, o utilizarse en combinación de otras técnicas quirúrgicas.
Por ejemplo, tras realizar un lifting facial, una abdominoplastia o un lifting de muslos, la lipotransferencia nos ayuda a tensar la piel relajada y a fortalecer las estructuras de soporte.
Uso de Lipotransferencia en tratamientos corporales
La técnica del lipofilling también puede utilizarse a nivel corporal siempre que sea necesario dar mayor volumen a ciertas partes del cuerpo. Es habitual el uso de lipotransferencia, por ejemplo, en estos tratamientos:
La técnica de implantación debe ser realizada por un cirujano experto para que la mayor parte de la grasa transferida sobreviva en la zona implantada, y así pueda mantenerse el volumen conseguido a largo plazo.
¿Tienes alguna duda sobre tu lipofilling?
Confía en cirujanos expertos en lipofilling que llevan realizando cientos de operaciones con los mejores resultados y la técnicas más avanzadas.
Uso de Lipofilling en rellenos faciales
Después de realizar una liposucción al paciente, se centrifuga el material extraído para separar los fluidos de la grasa. Esa grasa es la que se utilizará a continuación como material de relleno facial.
El resultado es una piel con una hidratación profunda mejorada y, por tanto, con mejor aspecto, más joven.
Antes y después lipofilling
Equipo Institut Vila-Rovira
Dr. Ramón Vila-Rovira
Director y cirujano plástico
Dra. Sofía Dascolias
Cirujana plástica
Dr Eugenio Peluffo
Cirujano plástico
Dr. Lluís Salvadó
Anestesista
Dr. David Castellanos
Anestesista
Dra. Vanesa Torrico
Licenciada en Medicina Estética
Dra. Helena Biosca
Cirugía Plástica y Reparadora, Medicina Estética
Dra. Ana Torres
Licenciada en Ginecología
Opiniones de nuestros pacientes
Paola Cárdenas06/03/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy paciente de dos intervenciones de cirugía plástica y mi satisfacción supera el 200%, gracias al doctor Ramon y su equipo 👏🏼👏🏼👏🏼 EXTRAORDINARIOS! M.Villar Z10/02/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Chris P19/12/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me atienden muy bien siempre. El Doctor Vila-Rovira y su equipo, siempre me han ofrecido muy buenos resultados. Emilia Coma Camps30/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El triunfo lo consigues tu mismo29/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Eva Grau29/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas
¿Qué es el lipofilling y en qué consiste el procedimiento?
El lipofilling, también conocido como transferencia de grasa o lipoinyección, implica la extracción de grasa de áreas específicas del cuerpo mediante liposucción y su posterior inyección en otras áreas para mejorar el volumen y la forma.
¿Cuándo se ven los resultados?
Como ocurre en casi todos los tratamientos y cirugías, los resultados definitivos se obtienen a partir de los 6 meses. Aún así, generalmente a partir del tercer mes ya podemos valorar qué porcentaje de grasa ha reabsorbido el organismo.
¿Qué tipo de anestesia se usa?
Se puede realizar el tratamiento con anestesia local y sedación (por tanto, en régimen ambulatorio). No obstante, dependiendo de la zona a tratar, será necesario utilizar anestesia general.
¿Cómo son las cicatrices?
Para efectuar esta técnica se utilizan cánulas de pequeño grosor, que no dejan cicatrices ni en la zona donante ni en la receptora.
¿Cuáles son las áreas comunes que se tratan con lipofilling?
El lipofilling se utiliza comúnmente para mejorar el contorno facial, como los pómulos y los labios, así como para rejuvenecer las manos y corregir irregularidades en otras partes del cuerpo.
¿Cómo se seleccionan las áreas de extracción de grasa?
Las áreas donantes suelen ser aquellas con depósitos de grasa no deseados, como el abdomen, los muslos o los flancos. La elección depende de las necesidades y preferencias individuales del paciente.
¿El lipofilling es un procedimiento permanente?
Aunque parte de la grasa puede ser reabsorbida por el cuerpo, la mayoría de las células grasas trasplantadas tienden a permanecer de forma permanente en su nueva ubicación.
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse después del lipofilling?
La recuperación varía según la extensión del procedimiento y las áreas tratadas, pero generalmente se puede esperar un período de descanso de varios días, con una vuelta gradual a las actividades normales.
¿Es doloroso el proceso de lipofilling y qué tipo de anestesia se utiliza?
Se emplea anestesia local o general para minimizar la incomodidad durante el procedimiento, y cualquier dolor postoperatorio se controla con medicamentos recetados según sea necesario.
¿El lipofilling es adecuado para todos los pacientes y cómo determinar la idoneidad?
La viabilidad del lipofilling depende de la salud general del paciente y sus metas estéticas, evaluadas durante una consulta con un cirujano plástico experimentado.
¿Puede una embarazada hacerse un lipofilling?
El lipofilling no está indicado durante el embarazo, debido a que puede tener consecuencias negativas para el bebé. Lo ideal es esperar a finalizar el parto para decidirse a realizar esta intervención.
Solicita una cita con nuestro equipo
Y Resuelve tus dudas