Estudio del movimiento mamario
Estudio del movimiento mamario
Procedimiento de estudio mamario
Una vez parametrizado el movimiento de senos natural de la paciente en 3 movimientos: lateral (laterolateral), vertical (de arriba a abajo) y rotatorio (de dentro a fuera), además de conocer estructuralmente el área a intervenir, el proceso de selección de la prótesis de la paciente y del proceso de implante, ganarán en garantías de éxito.
El movimiento se analiza gracias a un sistema de análisis digitalizado en tres dimensiones en las que, con la ayuda de 3 marcadores, uno fijo en el esternón y dos móviles situados en los pezones, y tras efectuar un cimbreo del tronco sobre su eje longitudinal en bipedestación, se captura el movimiento natural del seno.
Una vez capturadas las imágenes, se analizan la trayectoria, el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de los marcadores móviles con respecto al marcador fijo.
Naturalidad: la gran ventaja del Bouncing Objective Test (BOT)
La naturalidad es una de las primeras preocupaciones de las mujeres al plantearse un aumento de pecho: naturalidad en el tamaño, en la forma, en el tacto y también en el movimiento.
Hasta el momento, se ha avanzado muchísimo en el tamaño y en la forma de las mamas. Es relativamente fácil saber el volumen que debe tener una prótesis para resultar armónica con el resto de las medidas corporales, tomando la altura, la base y la proyección de los senos. Sobre la cuestión de la forma, es de agradecer la introducción de prótesis anatómicas (en comparación con las prótesis redondas) ya que han resultado un gran avance a la hora de ganar naturalidad en el aumento de mamas.
Pero el movimiento natural es sinónimo de un pecho atractivo. Tras un aumento de pecho con prótesis algunas mujeres sentían que su pecho estaba demasiado rígido, que no se movía de forma natural.
Ahora, con los datos personalizados que nos arroja el BOT este riesgo se reduce, consiguiendo un resultado óptimo de firmeza y movimiento natural. También conseguimos que los senos tengan un tacto adecuado: ni muy duros ni excesivamente blandos a la presión… Por tanto, un resultado de máxima naturalidad.
¿Tienes alguna duda sobre el movimiento mamario?
Confía en expertos que llevan realizando cientos de operaciones con los últimas tecnologías.
Equipo Institut Vila-Rovira
Dr. Ramón Vila-Rovira
Director y cirujano plástico
Dra. Sofía Dascolias
Cirujana plástica
Dr Eugenio Peluffo
Cirujano plástico
Dr. Lluís Salvadó
Anestesista
Dr. David Castellanos
Anestesista
Dra. Vanesa Torrico
Licenciada en Medicina Estética
Dra. Helena Biosca
Cirugía Plástica y Reparadora, Medicina Estética
Dra. Ana Torres
Licenciada en Ginecología
Opiniones de nuestros pacientes
Paola Cárdenas06/03/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy paciente de dos intervenciones de cirugía plástica y mi satisfacción supera el 200%, gracias al doctor Ramon y su equipo 👏🏼👏🏼👏🏼 EXTRAORDINARIOS! M.Villar Z10/02/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Chris P19/12/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me atienden muy bien siempre. El Doctor Vila-Rovira y su equipo, siempre me han ofrecido muy buenos resultados. Emilia Coma Camps30/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El triunfo lo consigues tu mismo29/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Eva Grau29/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas
¿Qué es el estudio del movimiento mamario?
El estudio del movimiento mamario es una técnica médica que se utiliza para evaluar la dinámica del movimiento de la mama durante la realización de actividades físicas, respiratorias y circulatorias. La finalidad de este estudio es identificar cualquier anormalidad en la dinámica mamaria, que pueda ser indicativa de algún problema de salud, como la presencia de lesiones o masas.
¿Cuáles son las técnicas utilizadas para el estudio del movimiento mamario?
Hay varias técnicas utilizadas para realizar el estudio del movimiento mamario, incluyendo la videomastografía dinámica, la termografía mamaria y la ecografía dinámica.
¿Qué es la videomastografía dinámica?
La videomastografía dinámica es una técnica que utiliza una cámara especial para grabar un video de las mamas mientras se realizan diferentes actividades. El video es evaluado posteriormente por un radiólogo o un médico especialista en mamas para identificar cualquier anormalidad en la dinámica mamaria.
-Utiliza una cámara especial para grabar un video
-El video es evaluado por un radiólogo o médico especialista.
¿Qué es la termografía mamaria?
La termografía mamaria es una técnica no invasiva que utiliza la infrarrojos para medir la temperatura de la mama. La información obtenida se utiliza para identificar cualquier anormalidad en la dinámica mamaria, que pueda ser indicativa de la presencia de una lesión o masa.
¿Qué es la ecografía dinámica?
La ecografía dinámica es una técnica que utiliza la ecografía para evaluar la dinámica de la mama durante la realización de actividades respiratorias y circulatorias. Este estudio permite visualizar en tiempo real la dinámica mamaria y detectar cualquier anormalidad en la misma.
¿Cómo se divide la mama para su estudio?
La mama se divide en cuatro sectores para su estudio en el estudio del movimiento mamario: la región superomedial, la región superolateral, la región infero medial y la región infero lateral. Cada uno de estos sectores se evalúa por separado para identificar cualquier anormalidad en la dinámica de la mama.
¿Cuándo empieza a doler el cáncer de mama?
El dolor en la mama no es un síntoma común en el cáncer de mama. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar dolor o sensibilidad en la mama afectada. Es importante destacar que muchos otros factores, incluyendo lesiones, infecciones y cambios hormonales, pueden causar dolor en la mama. Por lo tanto, cualquier dolor en la mama debe ser evaluado por un profesional de la salud para determinar la causa subyacente.
¿Cuándo preocuparse por un dolor en el seno?
Un dolor en el seno que persiste durante varios días o que está asociado con cambios en la forma, el tamaño o la textura de la mama debería ser evaluado por un profesional de la salud. Además, cualquier secreción anormal o nódulos palpables deben ser evaluados por un médico. Es importante no ignorar los síntomas y buscar atención médica temprana para una detección y tratamiento tempranos si es necesario.
Solicita Estudio Movimiento Mamario
Y Resuelve tus dudas