Lipofilling de pecho:
Aumento de senos con grasa propia

AUMENTO DE SENOS CON GRASA en barcelona

El lipofilling de pecho, también conocido como aumento de pechos con grasa propia se trata de una operación que consiste en aumentar el pecho femenino con la propia grasa del cuerpo de la paciente. El seno se aumenta, se rellena y se remodela, mejorando la forma.

Las ventajas de esta operación es que se trata de un aumento mamario totalmente natural con tejido del propio cuerpo. Esta técnica se ha popularizado como una alternativa más natural a los implantes mamarios.

La grasa que se fija en el pecho y que está probado estadísticamente es del 70%. Es muy importante la técnica de implantación de la grasa en los pechos, para asegurar que la misma sobreviva en la zona implantada y mantenga el volumen conseguido, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.

aumento mamas vila rovira

En las fases previas a la intervención, se planifica la cirugía centrada en la naturaleza de la mujer, teniendo en cuenta las medidas de la paciente: altura, base, proyección y turgencia (o movimiento natural del pecho de la paciente).

¿Qué es el Lipofilling de Pecho?

El lipofilling de pecho es un procedimiento quirúrgico que consiste en la utilización de grasa del propio cuerpo para incrementar el volumen mamario. Este método se basa en la extracción de tejido adiposo de zonas con exceso de grasa, como el abdomen, los muslos o las caderas. Tras la extracción, la grasa es purificada para garantizar que solo se utilicen células grasas viables.

Este enfoque ofrece una solución natural y menos invasiva en comparación con los implantes mamarios. El proceso permite no solo aumentar el tamaño de los senos, sino también mejorar su forma y contorno. La técnica es especialmente valorada por aquellas personas que buscan resultados más naturales y desean evitar los riesgos asociados a los materiales sintéticos.

El lipofilling se realiza mediante un proceso de liposucción que es mínimamente invasivo. Posteriormente, la grasa es inyectada en las mamas a través de pequeñas cánulas, permitiendo una distribución precisa y uniforme para alcanzar un resultado estético satisfactorio.

Beneficios del Lipofilling Mamario

El lipofilling mamario ofrece múltiples ventajas en comparación con otros métodos de aumento de pecho, siendo una opción muy valorada por su enfoque natural y personalizado. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más destacados de este procedimiento.

Resultados Naturales

Uno de los principales atractivos del lipofilling es la obtención de resultados que se ven y se sienten naturales. Al utilizar grasa del propio cuerpo, se logra una integración perfecta al tejido mamario, lo que reduce la posibilidad de contornos artificiales. La textura y apariencia se asemejan a los senos naturales, permitiendo a las pacientes disfrutar de un incremento de volumen manteniendo la naturalidad.

Menor Riesgo de Rechazo

Al tratarse de un injerto de tejido autólogo, es decir, procedente del propio organismo, se minimiza significativamente el riesgo de rechazo. Este aspecto es crucial, ya que los procedimientos con materiales sintéticos pueden conllevar el riesgo de complicaciones a largo plazo, como la encapsulación de implantes. En cambio, con el lipofilling, el cuerpo acepta la grasa como parte de sí mismo, reduciendo así estas preocupaciones.

Beneficio Estético Doble

El lipofilling no solo mejora el volumen de los senos, sino que también proporciona un beneficio estético adicional al eliminar grasa de áreas donde no es deseada, como el abdomen, los muslos o las caderas. Así, se define la silueta de la paciente al mismo tiempo que se incrementa la plenitud de los senos, logrando un resultado armonioso y equilibrado en el cuerpo.

Cicatrices Mínimas

Un aspecto favorable del lipofilling es que las incisiones utilizadas son muy pequeñas, lo que resulta en cicatrices casi imperceptibles. La liposucción se realiza a través de pequeñas incisiones en las zonas de donde se extrae la grasa, mientras que las inyecciones al pecho también requieren incisiones mínimas. Esto es un factor importante para quienes desean evitar marcas visibles en la piel.

Menos Riesgo de Complicaciones

El lipofilling mamario es considerado un procedimiento seguro, con menor riesgo de complicaciones en comparación con la mamoplastia de aumento con prótesis. La evolución del injerto de grasa es más predecible y, aunque puede haber algún grado de reabsorción, la probabilidad de complicaciones graves se reduce considerablemente. Esto hace que sea una opción atractiva para muchas pacientes que buscan mejorar su figura.

Correcciones Estéticas

Este procedimiento no solo se utiliza para aumentar el volumen de los senos, sino que también puede ser muy eficaz para corregir irregularidades estéticas provocadas por procedimientos quirúrgicos anteriores. El lipofilling puede ayudar a suavizar el aspecto del rippling, tratar la asimetría mamaria o mejorar la forma de una mama reconstruida tras una mastectomía. Así, se convierte en una técnica versátil que aborda una variedad de necesidades estéticas.

Indicaciones para el Lipofilling Mamario

Las indicaciones para el lipofilling de pecho son diversas y dependen de las necesidades y circunstancias individuales de cada paciente. Este procedimiento es adecuado para mujeres que buscan mejorar su imagen mamaria de manera moderada y natural.

Aumento Moderado de Volumen

Una de las indicaciones principales del lipofilling mamario es la búsqueda de un aumento de volumen moderado. Este tratamiento se orienta a aquellas mujeres que desean un realce en el tamaño de sus senos sin el uso de implantes sintéticos. Proporciona una opción más sutil, logrando un perfil estético más equilibrado que se integra armónicamente con la figura.

Corrección de Imperfecciones

El lipofilling se presenta como una solución eficaz para corregir pequeñas imperfecciones en la forma de los senos. Este procedimiento es ideal para casos de asimetría, donde un seno puede ser ligeramente más pequeño que el otro. El uso de grasa propia permite una corrección precisa y natural, mejorando la estética global sin la necesidad de recurrir a implantes.

Post-Mastectomía

Las mujeres que han pasado por una mastectomía, ya sea por razones preventivas o terapéuticas, pueden beneficiarse enormemente del lipofilling. Este procedimiento permite restaurar la forma de la mama reconstruida, aportando un aspecto más natural y equilibrado. También ayuda a mejorar la autoestima y la percepción de la imagen corporal en estas pacientes.

Suficiente Reserva de Grasa

Es necesario que la paciente cuente con una reserva adecuada de grasa en otras áreas del cuerpo, como el abdomen, las caderas o los muslos, para realizar el lipofilling. Esto asegura que se pueda extraer la cantidad necesaria de tejido graso sin comprometer la salud general del individuo. Las mujeres con un porcentaje graso suficiente tienen mayores probabilidades de obtener resultados satisfactorios de este procedimiento.

Complicaciones en Procedimientos Previos

El lipofilling mamario puede ser una opción recomendada para mujeres que han tenido complicaciones en cirugías de aumento mamario previas. En casos donde se han producido problemas con implantes, como el rippling o la asimetría, el uso de grasa propia proporciona una alternativa eficaz para solucionar estas complicaciones. El procedimiento ofrece la oportunidad de mejorar la situación sin recurrir nuevamente a materiales sintéticos.

Contraindicaciones del Procedimiento

El lipofilling de pecho no es adecuado para todas las pacientes. Existen ciertas contraindicaciones que deben ser consideradas para asegurar la seguridad y efectividad del procedimiento. A continuación, se detallan las principales condiciones que pueden descalificar a una mujer para someterse a esta intervención.

Bajo Porcentaje Graso

Una de las principales limitaciones para el lipofilling es tener un bajo porcentaje de grasa corporal. Este aspecto es crítico, ya que la técnica requiere la extracción de suficiente tejido adiposo de áreas donantes, como el abdomen o los muslos. Si la paciente carece de reserva graso suficiente, no se podrá realizar la liposucción necesaria para obtener el tejido adiposo apropiado. Esto puede suceder en mujeres con una complexión delgada o con un índice de masa corporal que no permita una recolección adecuada de grasa.

Deformidades Mamarias Severas

Las mujeres que presentan deformidades mamarias severas, como las mamas tuberosas, pueden no ser candidatas idóneas para este procedimiento. Estas malformaciones suelen requerir tratamientos quirúrgicos más complejos, que van más allá de un simple aumento de volumen o corrección estética. Los casos de deformidades aquí mencionados requieren una evaluación especializada y un enfoque quirúrgico diferente que aborde la condición específica, en lugar de intentar solucionarla solo con lipofilling.

Trastornos del Sistema Inmunológico

 

Las pacientes que padecen de trastornos del sistema inmunológico no controlados deben evitar someterse a lipofilling. Estos trastornos pueden aumentar el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias, además de afectar la capacidad del organismo para aceptar el injerto de grasa. La implicación de trastornos como lupus eritematoso sistémico o enfermedades autoinmunitarias pueden dificultar la recuperación tras la intervención, lo cual puede llevar a resultados insatisfactorios o a un aumento en los riesgos asociados con la cirugía.

¿Te gustaría tener una primera valoración para el Lipoliftin de Pecho?

Nuestro equipo médico especializado está a tu disposición para hacerte una evaluación inicial sobre la operación de aumento de mama con grasa propia.

Procedimiento en el Aumento de Pecho con Grasa Propia

El proceso de lipofilling de pecho se lleva a cabo en varias etapas importantes que garantizan resultados óptimos. A continuación, se describen las fases detalladas del procedimiento.

Evaluación Inicial

La primera fase del procedimiento consiste en realizar una evaluación exhaustiva de la paciente. Este paso es crucial para asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para llevar a cabo la intervención. Valoramos las expectativas de la paciente. También tomamos las medidas de cada pecho para calcular la cantidad de grasa que necesitaremos obtener. Durante esta evaluación, se analizan diferentes aspectos:

  • Historial médico completo, incluyendo cirugías previas y condiciones de salud.
  • Expectativas y objetivos de la paciente para alinearlos con lo que se puede lograr.
  • Evaluación de las áreas del cuerpo con depósitos de grasa que pueden ser utilizados como donantes.
  • Examen físico para determinar la viabilidad del lipofilling mamario en base a las características individuales.

Extracción de Grasa

Una vez realizada la evaluación inicial y confirmados los parámetros necesarios, se procede a la extracción de grasa. Este proceso se lleva a cabo mediante liposucción, que es un método mínimamente invasivo. Se trata de grasa autóloga. Es decir, que la grasa se obtiene del propio paciente, como indica el nombre del tratamiento. La extracción implica las siguientes etapas:

  • Se realizan pequeñas incisiones en las áreas donantes, como el abdomen, muslos o caderas.
  • Se introducen cánulas delgadas que permiten aspirar la grasa de manera controlada.
  • La duración de esta fase suele oscilar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la cantidad de tejido graso que se necesita.

Purificación de la Grasa

Una vez que la grasa ha sido extraída, es necesario purificarla. Este procedimiento es fundamental para garantizar que únicamente se utilicen células grasas viables para las inyecciones en el pecho. La purificación se realiza de la siguiente manera:

  • La grasa extraída se somete a un proceso de centrifugado o filtrado.
  • Este proceso ayuda a eliminar impurezas, líquidos y otros componentes no deseados, asegurando la calidad del injerto.
  • El objetivo de la purificación es maximizar la tasa de éxito del injerto de grasa en los senos.

Inyección de la Grasa

Una vez purificada, la grasa está lista para ser inyectada en los senos. Esta fase requiere precisión y habilidad para garantizar que los resultados sean lo más naturales posibles, se infiltra en la región mamaria a través de incisiones mínimas, modelando cada mama. Los pasos incluyen:

  • La grasa se inyecta a través de cánulas finas en áreas específicas del pecho donde se desea aumentar el volumen o mejorar el contorno.
  • Una distribución uniforme es clave para obtener un resultado armonioso y estéticamente agradable.

Postoperatorio

Tras la cirugía, se establece un protocolo de postoperatorio que debe seguirse para asegurar una buena recuperación. Normalmente, las pacientes pueden regresar a casa el mismo día, aunque algunos casos pueden requerir observación nocturna. Las orientaciones son las siguientes:

  • Es habitual experimentar hinchazón y sensibilidad en los senos, síntomas que suelen ser temporales.
  • Se recomienda el uso de un sujetador deportivo que brinde buen soporte sin resultar incómodo.
  • Es fundamental evitar actividades físicas intensas durante al menos un mes para permitir que el tejido sané adecuadamente.
  • La aparición de moretones en las zonas de liposucción es común, pero generalmente desaparecen en unas semanas.

 

Es muy importante que la implantación de la grasa sea realizada siempre por un profesional de experiencia, ya que la técnica empleada en este proceso incidirá en el porcentaje de grasa que sobrevive en la zona implantada y, por lo tanto, en que el volumen conseguido sea permanente. Según estadísticas comparadas con profesionales de todo el mundo, una técnica adecuada consigue que se fije un 70% de la grasa.

La intervención se puede realizar con anestesia local y sedación, o con anestesia general. El procedimiento es totalmente indoloro.

Recuperación y Cuidados Posteriores

La recuperación tras el procedimiento de lipofilling de pecho es un proceso crucial que requiere atención y cuidados específicos. Durante esta etapa, es importante seguir las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación óptima y el mejor resultado posible.

Evitar Actividades Físicas Intensas

Tras la cirugía, es fundamental evitar actividades físicas intensas que puedan comprometer la recuperación. Se recomienda no realizar ejercicio vigoroso ni levantar objetos pesados durante al menos cuatro semanas. Esto permite que los tejidos se sanen adecuadamente y minimiza el riesgo de complicaciones.

Las actividades como correr, levantar pesas o practicar deportes de contacto deben ser pospuestas hasta que el médico indique que es seguro reanudar estas prácticas. Escuchar al cuerpo y permitir que se recupere es esencial para un proceso de sanación efectivo.

Uso de Sujetador Deportivo

El uso de un sujetador deportivo que brinde soporte adecuado es una de las recomendaciones más importantes después de la cirugía. Este tipo de sujetador ayuda a mantener los senos en la posición correcta y minimiza la hinchazón.

Se aconseja llevar este sujetador de forma continua durante al menos cuatro semanas. Es preferible que el sujetador sea sin aros y esté fabricado con materiales suaves que no irrite la piel. Este cuidado contribuye a una mejor adaptación de la grasa injertada y a la formación de una silueta más armoniosa.

Duración de la Hinchazón y Moretones

Es normal experimentar hinchazón y moretones en las áreas tratadas tras el lipofilling. La hinchazón puede alcanzar su punto máximo en los primeros días y gradualmente disminuir en las semanas siguientes. Generalmente, la mayor parte de la hinchazón debería desaparecer entre dos y cuatro semanas después de la intervención.

Los moretones también son una reacción común, aunque suelen resolverse en un periodo de dos a tres semanas. Mantener una buena hidratación y seguir las indicaciones sobre el cuidado postoperatorio puede ayudar a acelerar la recuperación y reducción de estos síntomas.

Resultados a Largo Plazo

Los resultados finales del lipofilling se estabilizan generalmente entre cuatro y seis meses tras el procedimiento. Durante este tiempo, la grasa injertada se asienta y se adapta a la nueva localización, lo que puede llevar a una apariencia más natural y armoniosa.

Es importante tener en cuenta que, aunque una parte de la grasa injertada se reabsorbe de manera natural, los resultados finales suelen ser satisfactorios y estéticamente agradables. Aproximadamente entre el 50% y el 80% de la grasa que sobrevive al injerto se mantiene en el tiempo, dependiendo de la respuesta del organismo y del cuidado posterior brindado.

La evaluación de los resultados finales debe realizarse durante las citas de seguimiento con el cirujano plástico, quien podrá asesorar sobre cualquier ajuste o procedimiento adicional necesario en función de las necesidades individuales.

Posibles Complicaciones del Lipofilling Mamario

El lipofilling mamario, aunque es un procedimiento relativamente seguro, no está exento de riesgos. Al igual que cualquier intervención quirúrgica, existen posibles complicaciones que las pacientes deben considerar previamente. Estas complicaciones pueden derivarse del procedimiento en sí o de la respuesta del organismo a la grasa injertada.

Reabsorción de Grasa

Uno de los riesgos más comunes asociados con el lipofilling es la reabsorción de grasa. Esto ocurre cuando una parte del tejido graso inyectado no sobrevive tras el injerto y es reabsorbido por el cuerpo. Las tasas de reabsorción pueden variar significativamente, y se estima que entre el 20% y el 50% de la grasa inyectada puede no permanecer en la zona tratada.

Formación de Quistes Oleosos

Durante el proceso de injerto, pueden formarse quistes oleosos, que son acumulaciones de grasa que no han sido reabsorbidas adecuadamente. Aunque generalmente son benignos, en ciertos casos pueden requerir tratamiento. Los quistes oleosos pueden ser extraídos mediante punciones si causan molestias a la paciente.

Microcalcificaciones

La inyección de grasa puede dar lugar a la aparición de microcalcificaciones en el tejido mamario. Estas pequeñas acumulaciones de calcio pueden ser detectadas en mamografías y, en ocasiones, pueden generar confusión en la interpretación de los resultados. Es esencial informar al radiólogo sobre la historia del procedimiento para evitar diagnósticos erróneos.

Aumento Limitado

Aunque el lipofilling puede ofrecer resultados estéticos satisfactorios, el aumento en el volumen mamario es limitado en comparación con el uso de implantes. Esto se debe a que solamente se puede injertar una cantidad específica de grasa sin comprometer la viabilidad del injerto. Las expectativas deben ser realistas, considerando que el aumento logrado suele ser moderado.

Coste del Lipofilling de Pecho

El coste del lipofilling de pecho puede variar considerablemente según diversos factores. A continuación, se detallan los aspectos que influyen en su precio.

Factores que Influyen en el Precio

El precio del lipofilling de pecho está determinado por varios elementos clave que pueden afectar el precio final:

  • Experiencia del Cirujano: El prestigio, la formación y la experiencia del cirujano plástico son factores cruciales en el coste. Un profesional con alta reputación generalmente cobrará más debido a su pericia.
  • Ubicación de la Clínica: Las tarifas pueden variar según la localización geográfica. En áreas metropolitanas, los costos suelen ser más elevados en comparación con las zonas rurales.
  • Complejidad del Procedimiento: Si el caso es más complicado o si se requiere una cantidad significativa de grasa, esto puede incrementar los gastos asociados.
  • Instalaciones y Tecnología Utilizada: Clínicas que empleen tecnología avanzada y que cuenten con instalaciones de calidad superior pueden tener tarifas más altas.
  • Cuidados Postoperatorios: Algunos centros pueden incluir seguimiento y cuidados postquirúrgicos dentro del precio, lo que podría influir en el coste total.
protesis naturales vr

¿Tienes alguna duda sobre tu aumento de mama con grasa propia?

Confía en expertos en implantes de mama con grasa propia que llevan realizando cientos de operaciones con los últimos materiales utilizados.

Lipofilling: Aumento de senos con grasa propia Antes y Después

Before After aumento con grasa antes 1aumento con grasa despues 1
Before After aumento de pecho grasa propia antes y despues01 44770 lipofilling mamas lipo trocanteres 2
Before After aumento de pecho antes y despues Barcelonaaumento de pecho antes y despues Barcelona fotos
Before After aumento con grasa antes 2aumento con grasa despues 2
Before After 41660 lipofilling mamas grasa abdomen 1aumento de pecho grasa propia antes y despues fotos reales
Before After aumento de pecho antes y despues Barcelona fotosaumento de pecho antes y despues Barcelona pechotes
Before After aumento con grasa antes 3aumento con grasa despues 3
Before After aumento de pecho grasa propia antes y despuesaumento de pecho grasa propia antes y despues
Before After 48391 ANT lipofilling mamas GRASA LIPO ZONA DONANT flancoslipofilling mamas grasa propia antes y despues fotos
separador

Equipo Institut Vila-Rovira

Dr. Ramón Vila-Rovira Director y cirujano plástico

Dr. Ramón Vila-Rovira

Director y cirujano plástico

Dra Sofía Dascolias Cirujana plásticas Vila-Rovira

Dra. Sofía Dascolias

Cirujana plástica

Dr Eugenio Peluffo Cirujano plástico

Dr Eugenio Peluffo

Cirujano plástico

Dra. Vanesa Torrico Licenciada en Medicina Estética Vila-Rovira

Dra. Vanesa Torrico

Licenciada en Medicina Estética

Dra. Helena Biosca Cirugía Plástica y Reparadora, Medicina Estética Vilarovira

Dra. Helena Biosca

Cirugía Plástica y Reparadora, Medicina Estética

Dra. Ana Torres Licenciada en Ginecología Vila-Rovira

Dra. Ana Torres

Licenciada en Ginecología

separador

Opiniones de nuestros pacientes

separador

Preguntas Frecuentes sobre el Lipofilling de Pecho

Resolvemos tus dudas

El aumento de pecho con grasa propia se realiza a través de una incisión pequeña en el área donde se extraerá la grasa. Luego, la grasa se procesa y se inyecta en los senos para aumentar su tamaño y mejorar su forma.

Los mejores candidatos para un aumento de pecho con grasa propia son aquellos que desean aumentar el tamaño y mejorar la forma de sus senos, pero no quieren prótesis mamarias. Es importante tener una buena cantidad de grasa en otras áreas del cuerpo que se pueda utilizar para el procedimiento.

Porque para realizar este procedimiento se utiliza grasa autóloga, esto es grasa de la propia paciente, lo que evita al completo una reacción adversa por introducir un tejido “extraño” en el cuerpo de la paciente. La grasa utilizada en el aumento de mamas se obtiene mediante una liposucción previa. Tras la liposucción, la grasa se centrifuga y se limpia, y a continuación se injerta o implanta de nuevo en la zona receptora.

Sí, este tipo de aumento de pecho es totalmente natural, tanto a la vista, como al tacto y al movimiento. Naturalmente, la mama está formada en una parte importante por tejido graso. Así que un seno aumentado con grasa únicamente gana en volumen y quizá en la forma (si es preciso), pero no incluye ningún cambio en su textura.

Antes de un aumento de pecho con grasa propia, es importante que el paciente hable con su cirujano y discuta sus objetivos y expectativas. El cirujano también revisará la salud general del paciente y le brindará instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para la cirugía, incluyendo cualquier cambio en la medicación o el estilo de vida.

Con esta técnica en manos de profesionales de referencia, como son el Dr. Vila-Rovira y su equipo médico, la grasa implantada sobrevive en un 70%, conservando el volumen conseguido de por vida. Pero igual que ocurre en el caso del aumento de mamas con prótesis, la anatomía de la paciente puede evolucionar con el paso de los años. Es por este motivo que desde Institut Vila-Rovira recomendamos una revisión con el paso de los años (entre 10 y 20 años).

La duración de la cirugía es de una a dos horas con anestesia general. Existen dos modalidades de estancia en clínica; de un día completo o 12 horas dependiendo del caso.

La elección entre implantes y grasa en los senos depende de tus objetivos y condiciones. Los implantes ofrecen un aumento más predecible y significativo, mientras que el uso de grasa propia (lipofilling) proporciona un resultado más natural y menos invasivo, pero con limitaciones en el aumento de tamaño.

 

Sí, después de la transferencia de grasa al seno, es recomendable usar un sostén de soporte adecuado para ayudar en el proceso de recuperación y asegurar los mejores resultados.

El aumento de senos con grasa propia es generalmente seguro cuando es realizado por un cirujano plástico certificado, aunque, como con cualquier procedimiento, existen riesgos que deben ser discutidos con el médico.

El uso de inyecciones de grasa para el aumento de busto puede conllevar riesgos como infecciones, necrosis de grasa, formación de quistes de grasa, asimetrías, y reabsorción parcial de la grasa inyectada.

separador
Solicita una cita con nuestro equipo

Y Resuelve tus dudas

Otras Cirugías de Pecho

Financiamos tu cambio

Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.

Valoramos tu caso

Contacta con nosotros y te daremos la información personalizada que necesitas.