Si estás pensando en hacerte una abdominoplastia en 2020, debes saber que es una de las cirugías más solicitadas.
Te contamos el porqué de su alta demanda.
El éxito de la abdominoplastia en 2020
El motivo de la alta demanda de abdominoplastia en 2020 es sencillo. Debemos tener en cuenta que el abdomen es la zona del cuerpo donde se acumula grasa con más facilidad. Esta situación tiene difícil solución si uno pretende solventarla de manera individual. El problema afecta por igual a hombres y mujeres. En el primer caso, a partir de cierta edad los varones son tendentes a desarrollar barriga. Además, la recuperan muy pronto si logran rebajarla un poco con dietas.
En el caso de las mujeres, con los embarazos se separan los músculos abdominales. Se calcula que, tras el parto, solo en 20% consigue recuperar la zona abdominal de forma natural. Pero, en la mayoría de los casos, el vientre queda abultado y pierde su aspecto plano.
En ambos sexos, si ha habido aumento de peso y su posterior pérdida, igualmente se produce una distensión de tejidos y músculos en el abdomen, que aparece inflamado y con aspecto de “colgar”.
Una dieta sana y ejercicio físico parecerían ser las soluciones naturales para atajar la barriga. Sin embargo, no es tan sencillo. En ocasiones esos esfuerzos no son suficientes. Con el paso de los años, los tejidos se vuelven débiles y la piel pierde firmeza. Por todo ello es más difícil que permitan el sustento que ofrecían originalmente.
Y todo esto es lo que motiva la gran demanda de abdominoplastia en 2020 y en los años anteriores. Junto a las intervenciones de pecho o las liposucciones, la marcación abdominal con Lipo VASER se ha convertido en una de las cirugías más solicitadas en nuestra clínica. Los resultados son excepcionales y, junto a la silueta, los pacientes recuperan la autoestima.
Qué se consigue con una abdominoplastia
Con la abdominoplastia se hace la reconstrucción del abdomen en tres planos: Extirpando la piel y la grasa acumulada (en ocasiones será conveniente añadir una liposucción), y la plicatura (técnica quirúrgica que consiste en la formación de pliegues) de los músculos rectos junto con la reconstrucción muscular.
Como resumen, el cirujano extirpa el exceso de piel y grasa abdominal, y corrige la flacidez de los músculos, tensándolos. El abdomen recupera su aspecto firme y plano, más atractivo y estético.
Como se puede imaginar, no hablamos de una cirugía sencilla. De hecho, podríamos decir que se trata de uno de los procedimientos más complejos. Es indispensable que el paciente se ponga en manos de especialistas de larga experiencia y que acude a clínicas homologadas y con la más avanzada tecnología médica.
Cómo es la cirugía de abdominoplastia en 2020
La abdominoplastia es una cirugía que tiene entre 3 y 5 horas de duración. Luego será necesario permanecer en la clínica un par de días o tres. La intervención necesita de anestesia general. Se lleva a cabo una incisión en la zona superior del vientre, justo por encima del vello del pubis. A través de esa incisión, el cirujano opera sobre piel, grasa y músculos.
La cirugía del abdomen deja una cicatriz larga. Irá pasando por diferentes fases hasta quedar en la forma y color definitivos. Esto sucede alrededor de los 12 meses después de la intervención. En todo caso, por su ubicación estratégica, la cicatriz quedará siempre escondida bajo la ropa interior o la ropa de baño.
En cuanto al postoperatorio, el médico pautará medicación para la inflamación y las molestias que puedan existir. Entre cinco y siete días después de la intervención se retirarán los puntos externos; y un poco después los internos. Al retirar los vendajes, el paciente deberá empezar a llevar una faja abdominal durante el tiempo que le indique el cirujano.
Por su ubicación estratégica, la cicatriz de la abdominoplastia queda siempre escondida bajo la ropa interior o el bañador
El tiempo de recuperación no es el mismo para cada persona. Algunos pacientes necesitan reposo entre tres y cuatro semanas, mientras que otros están listos para volver a trabajar antes de ese tiempo. Lo que sí es importante es moverse. El paciente debe empezar a caminar lo antes posible. El ejercicio físico ayuda a la recuperación.
Ponte en buenas manos
La abdominoplastia en 2020 ya es una intervención de sobra conocida y de la que tenemos larga experiencia. Son numerosísimas las cirugías de abdomen que se han llevado a cabo con éxito total y mucha satisfacción para el paciente. Sin embargo, es indispensable que este procedimiento se lleve a cabo en una clínica u hospital, en un quirófano y por parte de un cirujano experimentado, con anestesia general. Nunca debe hacerse en una consulta o algún tipo de centro de estética. Es una cirugía seria y que necesita de las condiciones de asepsia, tecnología y experiencia del cirujano. No se ponga en manos de cualquiera.
Nuestros especialistas en la clínica Vila-Rovira están a su total disposición para solventar todo tipo de dudas sobre la abdominoplastia. Al tratarse de una cirugía seria, el paciente suele tener muchas preguntas, pero también expectativas que es necesario poner en común con el cirujano, para no llamarse a error. Cada caso debe valorarse de modo individual.
Si quiere consultar sin compromiso sobre abdominoplastia, no dude en pedir cita sin compromiso.